Ciudadanos que cumplan los requisitos podrían ser parte del proyecto piloto
Registro para voto digital empieza el miércoles 29 de octubre
Los peruanos que cumplan los requisitos exigidos para votar digitalmente en las Elecciones Generales 2026, y deseen hacerlo, pueden solicitar su inclusión en la lista de electores registrándose en una plataforma de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (https://votodigital.onpe.gob.pe) entre el 29 de octubre y el 13 de diciembre.
Uno de los requisitos es pertenecer a uno de los once grupos que han sido considerados en un proyecto piloto, pues suelen enfrentar dificultades para desplazarse hasta su local de votación, lo cual impide muchas veces el ejercicio de su derecho al sufragio.
Otro de los requisitos es contar con un documento nacional de identidad electrónico (DNIe) cuyos certificados digitales tengan vigencia hasta, por lo menos, el 8 de junio de 2026, un día después de una probable segunda vuelta electoral.
Tras la promulgación de la Ley n.° 32270 que introdujo en el sistema electoral nacional la posibilidad de contar con una modalidad de votación digital, la ONPE desarrolló una solución tecnológica que actualmente está siendo auditada por una empresa especializada y fiscalizada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
La implementación del proyecto piloto dependerá del resultado de ambos procesos y de la factibilidad de levantar a tiempo las observaciones que pudieran hacerse al software examinado.
De acuerdo a lo establecido en la norma, la aplicación de esta nueva modalidad de sufragio será progresiva y su uso requiere un registro previo voluntario. Este se lleva a cabo ingresando a https://votodigital.onpe.gob.pe y accediendo al módulo “Registro de Electores para el Voto Digital”. Ahí será necesario identificarse con el DNIe y colocar la clave PIN creada por el ciudadano al recibir su documento.
Dicha plataforma también contiene información y ofrece la posibilidad de verificar si se cumplen los requisitos técnicos exigidos. En caso se confirme el registro solicitado, el ciudadano podrá practicar el procedimiento de voto digital para familiarizarse con él, antes del día de los comicios.
Lista de posibles electoresUna primera selección de los peruanos que podrían optar por el voto digital realizó hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), cuando generó una lista con los datos entregados por las entidades relacionadas con los once grupos priorizados para el proyecto piloto.
Entre ellas se encuentran las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), EsSalud, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Superintendencia Nacional de Migraciones, la Defensoría del Pueblo, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y los tres organismos electorales.
La generación de ese listado inicial fue presenciada por miembros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y del Registro Nacional de identificación y Estado Civil (Reniec). Las personas que soliciten su registro a través de la plataforma de la ONPE deben estar incluidas en dicha lista, pues así se confirma su pertenencia a los grupos habilitados para el proyecto piloto.
Más información sobre la modalidad de votación digital en https://votodigital.onpe.gob.pe Lima, 28 de octubre de 2025

