SE HABILITA EL TRÁNSITO VEHICULAR EN EL NUEVO PUENTE ERNESTO GUNTHER
La Municipalidad Provincial de Arequipa aperturó hoy el tránsito vehicular en el nuevo puente Ernesto Gunther, restableciendo así la conexión vial entre los distritos de José Luis Bustamante y Rivero, Jacobo Hunter y el Cercado, en beneficio directo de más de 130,000 ciudadanos.
La culminación de esta obra marca un hito en la recuperación de la infraestructura urbana afectada por desastres naturales y mejora significativamente la movilidad entre zonas clave de la ciudad.
La ejecución del proyecto estuvo a cargo de la empresa GYA Contratistas S.R.L., luego de obtener la buena pro mediante el proceso de selección realizado a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
La obra, denominada “Mejoramiento del Servicio de Movilidad Urbana en puente vehicular y peatonal Ernesto Gunther”, fue financiada con una inversión de S/ 2’181,417.23 y contempló un plazo de ejecución de 60 días calendario.El puente anterior colapsó el 14 de febrero.
Al día siguiente, personal técnico de la Municipalidad Provincial de Arequipa realizó estudios topográficos en la zona y la Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres elaboró el informe SINPAD N.º 222137, identificando fallas estructurales severas.
Pese a las gestiones realizadas ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para instalar un puente Bailey provisional solicitud que fue denegada, se optó por una solución definitiva mediante la reconstrucción integral del puente.
Los trabajos comprendieron la demolición total del puente colapsado, movimiento de tierras, construcción de estribos tipo cantiléver, instalación de una superestructura tipo viga losa, obras de encauzamiento del cauce del río, y la reposición de infraestructura complementaria dañada.
La habilitación del puente Ernesto Gunther representa una solución técnica concreta ante una emergencia estructural y responde a una necesidad urgente de conectividad vial entre zonas densamente pobladas de la ciudad.
Su implementación permitirá mejorar los tiempos de desplazamiento, reducir la congestión y fortalecer la infraestructura urbana de Arequipa en el corto y mediano plazo.